
En plena carrera para derrocar a X, la red social de Elon Musk, Bluesky anunció que está trabajando en una opción de configuración con la que permitiría a los usuarios especificar si desean dar su consentimiento para que utilicen sus publicaciones e información para entrenar a la Inteligencia Artificial.
En este sentido, la plataforma de microblogging especificó cuál es su postura sobre la IA y afirmó que no entrena a sus modelos con los datos de los usuarios, y que tampoco tiene "intención de hacerlo" en un futuro, a diferencia de otras plataformas.
El uso "responsable" de la IA generativa
Además, la red social publicó que en base a responder las dudas que tengan los usuarios acerca de "inquietudes sobre el entrenamiento de otras plataformas", el sitio no utiliza contenidos de sus suscriptores para entrenar la IA generativa.
No obstante, Bluesky si usa a la IA generativa para "ayudar en la moderación de contenido", y para las publicaciones que el usuario puede ver en el feed algorítmico de la sección "Descubrir".
Por otro lado, también explicó que actualizó su uso dentro de la plataforma, y añadió que está investigando una opción de configuración con la que se podrá permitir a los usuarios especificar si dan su consentimiento o no, para que desarrolladores externos puedan utilizar su contenido en conjuntos de datos de entrenamiento de la inteligencia artificial.

¿A qué apunta Bluesky?
Según relató la plataforma, "como se trata de una red social publica y abierta, funciona de forma muy similar a los sitios web de Internet".
Entonces desde Bluesky apuntaron que estos sitios web pueden especificar si aceptan o no que las empresas externas rastreen sus datos con el el fin de utilizarlos después para otras cosas, como por ejemplo, el entrenamiento de IA.
Es por eso que están investigando y desarrollando una práctica similar a la de los sitios web y que está relacionada con permitir que empresas externas rastreen los datos y contenidos publicados por los usuarios en la red social.
Además, según explicaron desde la red social, con esta opción de configuración los usuarios podrán decidir si le dan permiso o no a los desarrolladores externos para que utilicen su contenido.
También hizo hincapié en que "no podrá hacer cumplir este consentimiento fuera de sus sistemas".
Actualmente, Bluesky está evaluando con ingenieros y abogados para poder terminar de desarrollar esta nueva opción de configuración del uso de la información.